Quantcast
Channel: Pesca Efrén
Viewing all 29 articles
Browse latest View live

SAKURA SPINNING Y ALGUNOS BLACK BASS

$
0
0
Pronto vamos a disponer de unos equipos caña-carrete de la marca Sakura de spinning para probarlos, cortesía de Raúl Campos, de http://www.maxpesca.es/.


La verdad que hablan maravillas de estas cañas... a ver si es cierto.
Serán dos equipos completos, para Valle y un servidor.


Por cierto, los basses empiezan a estar de lo más activo... os dejo unas fotos del último día, que aunque no aparecieron los más grandes, si que me dieron una tarde de lo más entretenida...

Estos vinilos en superficie era lo único que comían con ganas.



Este fue uno de los mayores.



Tuve que bajar el tamaño de los vinilos, pues había muchos pequeños que picaban sin parar pero no se clavaban...



Este era el tamaño medio de los que salían.



Y aquí tenéis la mejor prueba de que la jornada fue entretenidísima... el pulgar "desollado" de los finos dientes de estos bocazas...



Y una foto de esto que encontré por casa... una dentadura de un sargo de buen tamaño que pesqué hace años y que fue mi record personal, por lo que le disequé su boquita de piñón de recuerdo jeje...

A ver quien se atreve a meterle un dedo en la boca a un bichito de estos jeje...


Hasta pronto y buena pesca!!!

DISECANDO EL MARLIN Y ÚLTIMOS DÍAS DE PESCA

$
0
0

Después de unos cuantos meses y mucho trabajo, por fin el marlin ya está naturalizado y pude darle la sorpresa del regalo a Valle. Os dejo unas fotos de todo el proceso, para que veáis como fue, así como un pequeño resumen de mis últimas salidas de pesca. El artista encargado del trabajo fue mi padre, taxidermista en sus tiempos mozos y que aunque ya no ejerce, para la ocasión hizo una excepción.


Lo primero de todo fue hacer un molde de la cabeza, que estaba congelada desde el día de su pesca...



Se cortan las aletas y se tratan con productos adecuados para que duren en el tiempo...



Después se cortó la parte de la boca y la espada, que es lo único que queda del pez natural, después de tratarlo para evitar que se pudra. A continuación, con el molde hacemos una copia de la cabeza en fibra de vidrio, con una primera capa en gel coat, para darle un acabado lo más fino posible.



Se une la boca a la cabeza de fibra...



Y se le pegan las aletas.



Una primera vista de como quedaría colocado en su tabla.




Y un artista con el aerógrafo, mi hermano Dimas, le da los primeros colores de prueba.



Y una mano de laca para darle brillo... solo me faltaban los ojos...



Esto fue lo más difícil, conseguir unos ojos acordes con el pez...
Tuve la suerte de contactar con Juan José, de Naturfish, un verdadero artista, que se dedica a hacer esculturas de peces y que los hizo sin coste alguno para mi. Os dejo unas fotos de sus creaciones para que alucinéis un poco con ellas. Tiene peces de agua dulce y de mar, pero sin duda, la perfección la alcanza con los black bass, como podréis comprobar vosotros mismos...




Una vez puestos los ojos hubo que volver a retocarlo de pintura...



Y este es el resultado final...



Y aquí con el destinatario final, que no sabía nada de lo que estábamos haciendo...
Coño, que serio me salió en esta foto jeje...



Mejor esta jeje...



Y unas fotos de las obras de arte de Naturfish. Os dejo también el enlace de su blog, "Replicasdepecesenresina".


Que alguien me diga que no parece que están vivos...



Son alucinantes!!



No les falta ningún detalle... las agallas, los radios de las aletas... el agua saltando...



La libélula también es creación suya...



Parece que se va a salir en cualquier momento...



Un auténtico artista...



Y en el poco tiempo que me queda libre últimamente, le dedico algo de tiempo a la pesca en superficie de lubinas y black bass.

Alguna se deja ver, pero a mi me tocan todas las pequeñas jeje... el caso en divertirse con las múltiples picadas que te proporcionan...



Esta ya había tenido algún incidente antes de encontrarse conmigo, se le ve una cicatriz en el lomo, supongo que de haberse enredado en algún aparejo o del picotazo de un cormorán... de momento sigue en el agua engordando, espero que por mucho tiempo.



¿Original o copia? a mi me da muchas más piezas el de Decathlón "tuneado". Compro el blanco y le rasco la pintura con un cutter, le sombreo un poco el lomo, le doy una capa de barniz y le pongo unas poteras mejores y al agua... y vaya como pesca!!




Estos días los basses están muy activos, acaban de despertar de su letargo invernal y se están preparando para la freza y comen como locos. Esta semana tuve el placer de compartir unos lances con Nachín, del blog "pescastur" y pasar unas horas entretenidas pescándolos.



Va saliendo alguno de buen tamaño...



Aunque también pequeñitos... a este le gustó el movimiento del super spook...



Y a este el pequeño paseante de Decathlón...



Pero sin duda, la palma se la llevan los vinilos, aunque se fallan muchas picadas con el anzuelo sencillo...



Los gorditos como este suelen tragar sin problemas...



O este otro...



Mientras tanto mi pulgar... cada día peor jeje... pero como dicen... sarna con gusto no pica, así que bienvenidas sean las asperezas si es por la diversión que me proporcionan estas jornadas con los bases.

Y un pequeño vídeo pescando blackbass, que estoy probando un minitrípode que me agencié para la cámara...




Vaya pedazo de rollo que me salió hoy jeje... pero es que ando fatal de tiempo y se me acumulan los eventos... a ver si la próxima vez no tardo tanto en escribir...

Hasta pronto y buena pesca!!!

QUEDADA BLOGUEROS DEL NORTE

$
0
0
Sigue adelante la quedada de blogueros del norte, animaos a participar, podemos hacerla a finales de mayo o primeros de junio. Por supuesto que no hace falta tener un blog para venir a echar unos lances o a comer juntos, seguro que aprendemos un montón y nos lo pasamos de P.M....
Cualquiera puede proponer una fecha o aportar su opinión para que esto salga lo mejor posible. Somos muchos los que nos conocemos a través de los blogs y tenemos una estupenda oportunidad para hacerlo en persona.





Solo tenéis que pinchar en el logo de la derecha (no en este de arriba), o el enlace siguiente para acceder al grupo de fissbook "blogueros del norte"


Hasta pronto y buena pesca!!

CAMPEONATO DE PESCA A FONDO DE LASTRES

$
0
0
La semana pasada se celebró el Campeonato de pesca a fondo desde embarcación de Lastres, en la que participamos a bordo del BEYVA de Valle, junto a otros 34 participantes.
Las previsiones no eran muy buenas, con fuertes vientos del noreste para todo el día, aunque tardó más en soplar de lo que esperábamos, dejándonos pescar casi toda la mañana cómodamente.


Salimos del puerto al amanecer y buscamos con la sonda algún lugar que marcara peces, pues desconocíamos por completo la zona...

No tengo fotos durante la pesca, pues la competición no te deja tiempo para hacerlas... o se me olvidó, no se jeje...


Esto fue lo que pudimos sacar en las casi seis horas que duró el concurso, unos 14,5 kilos, la mayoría julias y cabras...



Las cajas de "MIDAMA", "BEYVA" Y "VIRGINIA O", 4º, 7º y 6º respectivamente.



Las mejores piezas que sacamos esta jornada, un par de mojarras...



Y la clasificación final, con "RHODANI" 1º, "LA HUERA" 2º Y "ALESPA" 3º.



Entregando el primer premio a Raúl, de "Rhodani".



Y el segundo para Angel, de "La Huera".



En el sorteo final fuimos agraciados con una caña de pesca a fondo. Aquí Raúl recogiéndola...



Y de lo mejor del día... el "pincheo" con el que fuimos obsequiados todos los participantes...



Resty y Vicente, del "Midama", cuartos clasificados... como dijo alguno por allí... medalla de chocolate jejeje...
Bromas aparte, hicieron una gran pescata y nos hicieron reír un montón durante la comida.
Aunque el pescado no fuera todo lo abundante que hubiéramos querido, fue una excelente jornada de camaradería con nuestros amigos del club "Bahía de Lastres", con los que siempre estamos dispuestos a pasar unas horas pescando y compartiendo lo que sea...


Días antes habíamos recibido la visita de nuestros amigos gallegos Juan Poper y Maky, que venían con intención de tentar a las corvinas, cosa que el estado de la mar nos impidió realizar, teniendo que cambiar de planes a última hora. Lo intentamos con las lubinas durante horas, pero el fuerte viento nos impidió realizarlo con garantías y nos fuimos para tierra con un "bolo".




Juan Poper y Valle tomándose una cervecita antes de la cena...



Y Maky y un servidor...



Los cuatro después de cenar, planeando la jornada del día siguiente...



Para empezar, madrugón de los que le gustan a Valle jejeje... menos mal que no habíamos "cargado" mucho la noche anterior...



Durante la travesía hasta la zona de pesca, alguno aprovechó para recuperar las horas de sueño perdidas...



Y como era de esperar... cada vez que uno sale con mala cara hay una cámara esperándole jejeje...



Lo intentamos durante varias horas sin resultados...



Y como no quería que se fueran sin tocar escama... pues los llevé a pescar black bass...

Y aquí tenemos a Juan con el primero..




Y un vídeo de Maky sacando uno a mosca...



Después de pescar unos pocos, nos fuimos a dormir una siestecita, que había que salir a cenar y a conocer un poco la noche gijonesa...


La foto de rigor, como cualquier visitante de nuestra villa...



Y unas copitas por el Fomento, para que por lo menos se llevaran una buena impresión de Gijón jejeje...

Pues un fin de semana de los más entretenido, aunque escaso en pesca... seguro que la próxima visita se dará mejor, que espero sea pronto.

Ahora me toca pasar unos días de vacaciones en familia, con los peques. Nos vamos a Benidorm, a Terra Mítica, playa y también algo de pesca, que el equipo de spinning se viene conmigo... ya os contaré.

Hasta pronto y buena pesca!!!

PROBANDO PASEANTES Y VINILOS CON JULIO

$
0
0
El viernes, después de salir de trabajar decidimos ir a probar con las lubinas mi compañero Julio y yo. Sabíamos que el mar estaba casi en calma, con lo que ya íbamos con la intención de probar con paseantes y algún vinilo.
El primer lugar que visitamos no nos dio ninguna picada, así que nos fuimos a probar en una playa urbana cercana a ver si había suerte. Estaba la tarde oscura, con algún chaparrón de vez en cuando y solamente removía un poco el agua en los dos últimos metros antes de la orilla, el resto como un cristal...
Después de esperar un rato en el coche a que parara de llover, montamos las cañas y bajamos a la playa.
Yo empecé con un patchinco 140 y Julio con un pico l´eau. Y fue Julio el primero en sentir una picada, justo en la orilla, en un palmo de agua, aunque no llegó a engancharse en el anzuelo...
Poco después tenía yo una espectacular picada al patchinco que nos empezaba a poner la carne de gallina, pero que tampoco quiso salir del agua...


Un par de ataque más fallidos y por fin sale la primera... Esto hace que Julio se anime y cambie también al paseante, en este caso un super spook Jr. de color blanco.



Y no tardó en obtener sus frutos... Un ataque fallido al mio delante de nuestros pies y un lance certero con el super spook al lado mismo hizo que la lubineta no pudiera resistirse a la tentación...



También salió alguna pequeñita que fue devuelta al agua...



Y otra más para Julio...
Parece ser que entraban mejor al tamaño pequeño que al 140, pues a mi me fallaban muchas picadas y lanzando a continuación el pequeño super spook lo tragaban sin miramientos...




El vídeo de la primera de Julio. Casi no me da tiempo a sacar la cámara, pues picó a escasos dos metros de la orilla...

Parece ser que estaban buscando comida en el "rebalaje", pues todas nos picaron en los últimos metros.

Al final, una tarde super entretenida, con multitud de picadas, cuatro lubinetas puestas en tierra y alguna que se soltó por el camino y gran satisfacción de Julio, nuevo en esto del spinning en superficie...
Aunque no fueran grandes ejemplares, pescadas con equipos ligeros dan buenas peleas y son muy divertidas de pescar.


Lo intenté un par de días después, pero con un resultado bastante pobre...

Alguna "mini" como esta que picó al super spook Jr.



O como esta, más pequeña aún y que atacó al patchinco 140...

Al final acabé en la charca de los black bass que tantas alegrías me da... y es que cuando no hay otra cosa...
La mayoría de los grandes machos ya se encuentran custodiando sus nidos con las puestas, y no hacen mucho caso de los señuelos, se limitan a tratar de espantarlos de su zona...

Pero hay una buena cantidad de ejemplares de tamaño aceptable que supongo están recuperándose de la freza y atacan los vinilos con saña...



Tremendas tragaderas tienen...



Este probablemente no había desovado aún, a juzgar por la tripa...



Bajando el tamaño de los vinilos se reactivan cuando ya parecía que no querían comer...



Estos vinilos hiperrealistas de Yokozuna son la bomba... cuando parece que ya no quieren ninguno, sacas estos y vuelven a picar como si nunca hubieran visto un señuelo. Este de la foto está montado con un anzuelo plomado, pero los que yo utilizo van con anzuelo simple estilo texas.

Hasta pronto amigos... y buena pesca!!!

VINILING Y JIGGING...

$
0
0
El sábado volvíamos a la carga en busca de abadejos, que últimamente parecían estar desaparecidos. No madrugamos mucho, salimos de puerto hacia las 7 de la mañana y teníamos casi una hora de viaje hasta la zona de pesca. Las previsiones no eran demasiado buenas, con vientos en aumento según avanzaba la jornada y olas de 1,5 a 2 metros, pero la realidad fue otra, una calma total, ni una gota de viento y mar de fondo de menos de medio metro...
Ante estas condiciones de nulas derivas decidimos probar con los vinilos, pues cuando hay corrientes mayores cuesta mucho hacerlos llegar al fondo. Y parece que fue buena idea...


No tardaron en salir los primeros ejemplares, de entre 1,5 y 2,5 kilos...



El tandem de vinilos tipo drop shot dio muy buen resultado...



Incluso con más de un doblete, como este de la foto (de mala calidad, pero es que la hice con el móvil).



Pero pronto aparecieron los gordos...



Incluso los sanmartines...



Como este buen ejemplar que sacó Raúl de más de dos kilos, que tragó un vinilo en plena bajada hacia el fondo...



O este de Valle, que no dudó en abalanzarse a por un gran jig...



Y una de las estrellas de la jornada... un gran abadejo que ya hizo cantar al carrete...



AL final de la jornada llevamos estos cuatro abadejos y dos sanmartines, retirándonos a mediodía más que satisfechos con las capturas realizadas.


Salieron más de pequeño tamaño, que volvieron al agua de nuevo para seguir creciendo, o eso espero, pues a veces cuesta reanimarlos bastante por la descompresión que sufren al subir desde 80-90 metros...
Tuvimos varias picadas fallidas, hasta tres en una misma ascensión... se soltaba uno y al siguiente tirón ya tenías a otro enganchado... se soltaba y otro atacaba de nuevo... incluso algún ejemplar nos rompió la línea y algo que no sabemos que era cortó el hilo de cuajo en la primera arrancada a medias aguas.
Utilizamos vinilos de 14-16 cms y cabezas plomadas de entre 60 y 100 grs, dependiendo de la profundidad del pesquero y jigs de 200- 300 grs.


Os dejo unos vídeos que grabamos sacando los abadejos, para que veáis lo que disfrutamos con las capturas y con las risas que nos pasamos...



En este Valle sube un doblete de abadejos...




Aquí es Raúl el que se hace con un buen ejemplar...




Otro de Raúl de más de seis kilos...




Y otro más de Valle...


Ya veis que los gordos los pescaron todos ellos jeje... yo para compensar subía los pequeños de dos en dos, pero las coñas las tuve que aguantar durante toda la mañana jejeje...

A todo esto, necesito un editor de vídeo que sea fácil de utilizar y en español a ser posible, que yo soy muy malo para el inglés... ¿cual me recomendáis???


Por semana también lo intenté con las lubinas, pero solo entraban pequeñitas que ni se enganchaban, por lo que cogí equipo ligero y me entretuve un rato con ellas...



Por supuesto todas volvieron al agua para seguir creciendo...


Muchas gracias a todos y buena pesca!!!

GALLEGOS Y ASTURIANOS (II)

$
0
0
Este fin de semana recibíamos un par de visitas de nuestros amigos blogueros gallegos. En principio planeábamos una salida en busca de los abadejos, a lo que se apuntaba Juan "Poper", un maestro con los vinilos y las lubinas, que nos traía unas muestras para ser probados con los "submarinos verdes". Unos días antes recibo la llamada de Walter "el Tanero", que venía a pasar unos días por Asturias con su novia y aprovechamos para conocernos en persona, cosa que hace tiempo deseábamos.


La primera noche quedamos con Walter y Juan para cenar y conocer al primero, pues a Juan ya habíamos tenido el placer de conocerlo hace un par de meses.



Después de un par de horas de sueño, salimos a probar los "juguetitos" que nos había traído Juan, aunque esta vez tampoco pudo ser y los grandes abadejos no acudieron a su cita...



Valle con uno de los pequeños que si aparecieron...



Y Juan peleando uno con la Tenryu, una maravilla de caña...



Y el premio... menos es nada, pero algo decepcionados nos quedamos, sobre todo después de perder Valle un buen dentón al enrocársele en las primeras arrancadas y Juan otro que se soltó enseguida...



Y ya que los peces no querían, nos fuimos a comer... eso no falla nunca jeje... y nuestros amigos gallegos dieron buena cuenta de unos buenos cachopos sin dudarlo un momento jeje.
El cachondeo de Resty y Juan es observado por Valle que no se pierde detalle cuando de pasarlo bien se trata...



Con nuestro amigo Walter "Tanero"... encantadores, tanto él como su pareja Iria, fue un auténtico placer conocerles y espero que esta sea una amistad que dure muchos años... ahora les debemos una visita a su tierra que espero hacer pronto...



Iria hizo buenas migas con mi mujer Mariluz...



Con Walter mirando la costa de Luanco...



En la zona del chiringuito de la playa de Aramar, en Luanco...



También recibí la visita de Omar, del blog soloescama.blogspot.com, con el que compartí algunas salidas a spinning que no fueron todo lo fructíferas que hubiéramos deseado, pero alguna peque se dejó ver. También sacamos alguna enana a mosca, que grabamos en vídeo, en cuanto me lo pase lo pondré aquí...



Omar me dejó para probar con los basses una caña Hart Virux, una pasada de caña para esta pesca, ligera, sensible, pero con una buena reserva de potencia y que fue estrenada enseguida con unos cuantos peces verdes, alguno de tamaño aceptable...



Los vinilos, como siempre, no fallan...



En esta época es muy importante soltarlos rápidamente y cerca de donde han sido pescados, pues están vigilando sus nidos y la ausencia de estos puede hacer que sus congéneres se den un buen festín con sus alevines o huevos. Aquí vemos a uno en medio del nido...



También fui un día a probar a mosca y no se dio del todo mal, sacando unos cuantos...



Como anécdota, una hembra de ánade real salió de la isla central del estanque con sus polluelos a dar un paseo con toda la tranquilidad del mundo...



Y también fui un día a probar con las truchas, que este año las tengo abandonadas... y es que el tiempo no da para todo...
Esta fue la única que quiso subir a por mi tricóptero, además de unas cuantas bogas que no hacían más que incordiar. Naturalmente sigue creciendo en el río, esperando que me de mayores satisfacciones en años venideros...

En resumen, un fin de semana de disfrute, aunque la pesca no haya sido demasiado buena, las risas y el buen rollo estuvo presente en todo momento y solo espero que podamos repetir jornadas similares muchas veces...

Hasta pronto y buena pesca!!!

VINILING Y JIGGING... 2º PARTE, LA REVANCHA...

$
0
0
Después del palizón que me metieron semanas antes Raúl y Valle tenía que ponerme las pilas, si no quería ser el cachondeo de blogs y amigos... pero nunca pensé que me iba a salir tan bien la jugada...
Recibíamos días antes los vinilos y cabezas plomadas Sakura, cortesía de la tienda de pesca online www.maxpesca.es y salíamos con la intención de probarlas con los abadejos. Esta vez cambiábamos de zona, invitados por nuestro amigo Angel, patrón de "La Huera" y salimos del puerto de Ribadesella, para pescar los alrededores.
Madrugón del quince, pues salíamos de puerto a las 5:00 am, y antes pasábamos por el puerto gijonés a recoger nuestros equipos y al compi Valle. Nuestra intención era estar a la amanecida en la zona de pesca, para aprovechar las primeras luces, pero después de tres o cuatro horas, viendo que los abadejos no estaban por ninguna parte, nos dedicamos a pescar un rato a cebo, cogiendo algunas mojarras y los típicos pescados de roca: cabras, julias, gallanes etc...
Ya dispuestos a fondear para dormir una siesta, decidimos hacer un último intento con los abadejos, aunque sin mucha fe en resolver la jornada...



Y cual fue nuestra sorpresa, cuando a los pocos minutos en una larga deriva, con ya casi el carrete vacío... noto un peso, clavo... y el primer abadejo del día, cerca de las 16:00. después de interminables vueltas de manivela, por fin llegó a la superficie este precioso ejemplar, rondando los 5 kilos.



Angel también se hacía con un buen ejemplar...




Y también Valle... aunque no llegaron al número que conseguí subir a bordo yo... y es que como dicen... la risa va por barrios y esta tarde estaba en el mío jejeje...



Estos me los marqué yo solito jeje... ante el asombro de alguno, que no lo creía cuando volvía a ver mi caña doblada...



Aquí tenemos a Angel, con el resultado final, además de unas cuantas mojarras.



Estos fueron los vinilos triunfadores Sakura...



Al final del día, goleada y muchas muchas risas... y es que como también dicen, la venganza es un plato que se sirve frío jejeje... y la remontada fue mejor que las del Barça de estos últimos tiempos... pero bueno, no voy a meter el dedo en la llaga, que alguno todavía tiene un ligero resquemor jajaja... pero eso ya os lo cuenta Valle mejor...
Otro día será al revés y me tocará a mi pescar menos o nada... así es la pesca.



La noche anterior estuve pescando el libre sin muerte de Colloto, que me queda al lado de casa y ya tenía mono de truchas...


La primera, aún de día, esta pequeña preciosidad que entró a una emergente amarillenta.



Más tarde cambié a un trico negro que me dio mejores resultados. Esta fue una de ellas.



Y la última, ya casi sin visibilidad, también al tricóptero.


No salió ninguna grande, pero llegué más bien tarde y ni me puse el vadeador, pescando desde la orilla en una tabla parada en la que no había demasiada actividad... o eso, o que soy muy malo pa esto jejeje...



Por cierto, me dejé la cámara en el barco de Angel, así que me faltan un montón de fotos y algún vídeo que pondré en cuanto la recupere...
De momento os dejo los que publicó Valle:



Uno de ellos...



Y otro bueno...


Saludos amigos y buena pesca!!!

ALGUNOS VÍDEOS DE PESCA

$
0
0
Sin mucho tiempo para la pesca ultimamente (desde la última de los abadejos ni olerla...)me dediqué a preparar algún vídeo que tenía por aquí, así que os dejo unos vídeos de pesca que aún no había publicado y alguna foto que me faltaba y que tras recuperar la cámara ya están en mi poder...



Este fue el primer abadejo de la última jornada de pesca...







Pedazo de tragaderas que tienen...



Los Sakura cedidos por maxpesca funcionan de maravilla...





Y un sanmartín que pescó Valle...




Son muy espectaculares...



Lástima que la pelea no sea gran cosa...


Tuve algunas jornadas a spinning con Omar, de Rhodani Donosti, con resultados no muy buenos, pero alguna salió a mosca y con paseantes...


Cuando las pequeñas están al alcance de la caña de mosca lo intentamos...





Con algún susto incluido...





Y el cortejo de una pareja de basses... alegra saber que se perpetuará la especie en la charca...


También me dediqué a probar algún inventillo... pues el presupuesto no da para una Go Pro y me gustaba poder grabar pesca en directo, así que me puse manos a la obra y...




Esto es una Minicam DV, un poco más asequible que la Go Pro, cuesta unos 20 euros...



Un poco de velcro... unos céntimos de euro...



Un poco más en unas gafas viejas para hacer la prueba...



... y este es el resultado...
Solo hace falta unas pruebas para asegurar la posición en la que graba va en buena dirección...


Y al final conseguí lo que quería... una picada en directo en superficie...


Como no, el patchinco fue el agraciado con la primera picada filmada por la Mini DV y espero que la sigan muchas más...

Esto es todo amigos... espero traer pronto nuevas imágenes espectaculares...

Hasta pronto y buena pesca!!!

MÁS VINILOS...

$
0
0
De nuevo salimos a probar los vinilos con los abadejos el sábado pasado, siendo otra buena jornada de pesca. Os dejo unas fotos de las capturas y unos vídeos sin mucho más, pues ando fatal de tiempo. Podéis ver un reportaje más extenso en el blog de Valle.


Un buen abadejo.



Otro para Valle...



Uno de los sanmartines, este para Raúl.



Que también tuvo su abadejo...



Y algún sanmartín más...


Os dejo este vídeo, que aunque de muy mala calidad, se ve el buen abadejo que pescó Valle...
Me pasé todo el vídeo limpiando el objetivo, creyendo que estaba empañado, y era la batería, que nada más acabar dijo basta... de ahí que se vea tan borroso. Fue el abadejo que le vació medio carrete, haciéndonos pensar que se trataba de un dentón. Lástima que empezara a grabar tarde...




Este otro es de un black bass que pescó mi hijo Alejandro el único día que pudimos ir a pescar un par de horas...




Y este de hace unos meses que se me había quedado en el tintero... alguna lubina con paseantes...




Me voy unos días para las "Rias Baixas" de vacaciones con la familia, pero la caña irá en mi maleta, así que espero poder contaros alguna captura por aguas gallegas en breve...

Hasta pronto y buena pesca!!!

POCA PESCA...

$
0
0

Pocos veranos he salido tan poco a pescar como este, no tengo mucho tiempo, ya podréis apreciar que hasta el blog lo tengo medio abandonado... y es que estoy disfrutando de la compañía de mis hijos todo el verano y me ocupan el poco tiempo libre que tengo.
Incluso en las casi dos semanas que estuve en Galicia, solo hice un par de incursiones para mojar los señuelos un rato, pero sin resultados positivos.



Una sola salida al black bass con los peques con varias capturas por parte de Alex...



Y otra yo solo, hace unos días, en el que el gran triunfador de la jornada fue sin duda la imitación de salamandra, con un buen número de capturas...



Alguno estaba bien gordo...



Sirvió para quitar el mono...


A la vuelta de las vacaciones hicimos una parada por tierras coruñesas para hacer una visita a Walter "Tanero".

En su lancha con Walter y su novia Iria, la "Tanera".



Salimos a dar una vuelta por la ría en la lancha de Walter, pero el fuerte viento nos hizo volver pronto a puerto...


En Cabo Ortegal, con los "Aguillons" al fondo... un paraiso para los aficionados a la pesca deportiva..



El puerto de Cariño...



Estos acantilados son los más altos de Europa... lástima que la niebla nos impidiera verlos bien...



Por el camino, imágenes espectaculares en plena naturaleza...



Finalizamos con una visita al pueblo de San Andrés de Teixido, un pequeño pueblo costero de la zona de Ortegal...
Desde aquí quiero agradecer, tanto a Walter como a Iria, su hospitalidad y amabilidad, haciéndonos pasar una jornada de lo más agradable, faltando solo un poco de tiempo para darle a las "tanas", cosa que haremos para la próxima...



Y hoy volví al mar, a intentarlo con las lubinas...



Después de probar varios señuelos, vinilos, jigs, etc, y presenciar varias persecuciones, decidí poner un super spook y al primer lance salió esta lubineta...



Salió alguna más con el super spook y también con el Z-Claw, al que cambié poco después, pues el viento hacía que el señuelo prácticamente volara por encima del agua y el Z es un señuelo que se hunde bastante, lo que me dejó pescar un rato más.


Aquí os dejo, espero poder salir algo más y contároslo desde aquí...

Hasta pronto y buena pesca!!!



PIRATAS... LA VERDAD OCULTA...

$
0
0
Os dejo el enlace a un vídeo que muestra la otra cara de la aniquilación que estamos haciendo del Índico amparados nuestros gobiernos... No me extraña que haya piratas, nosotros haríamos lo mismo...

¡Piratas! - 9 Translation(s) | dotSUB


No solo aniquilamos sus costas, si no que encima las usamos como basureros...
Y no hay un medio de comunicación que se haga eco de estas cosas... claro, las grandes compañías que hacen estas cosas gastan miles de millones en publicidad en estos medios, esto les tapa la boca...

Después de ver el vídeo no pude hacer menos que intentar darlo a conocer al mayor número de personas posibles... y es que el fin de nuestra afición no está lejos, si esto sigue así, nuestros nietos tendrán que pescar en piscifactorías, pues en el mar no va a quedar ni un solo pez...

Bueno amigos, esperemos que alguien haga algo por acabar con estos desmanes...

Hasta pronto y buena pesca!!!

V CONCURSO DE PESCA DE ALTURA DE LASTRES Y ALGÚN DÍA DE PESCA MÁS...

$
0
0
El pasado sábado 10 de septiembre se celebró el V Concurso de Pesca de Altura de Lastres, organizado por el Club Bahía de Lastres.
En esta edición se esperaban grandes capturas, pues se estaban dando abundantemente en las últimas semanas, sobre todo de "bonitas" o "patudos" (Tunnus obesus).
Pero al final las previsiones no se cumplieron, y fueron pocas las embarcaciones que llegaron a puerto con capturas. A pesar de haber cantidad de peces, estos no querían comer los señuelos.
Esta vez yo volví a salir con "Rhodani", quedando Raúl y Valle solos en el BEYVA, para intentarlo por primera vez en un campeonato de altura.



Con las primeras luces del día ya estaban las cañas montadas y los señuelos en el agua. Solo con estos amaneceres en el mar ya merece la pena el madrugón...




La sonda marcaba casi continuamente pez pasto en poca profundidad, cruzando incluso alguna pajarera ya a primera hora, pero sin picadas.



Un vídeo de una de las impresionantes pajareras que localizamos, pero en la que los bonitos no querían picar...



Una vez más, los delfines vinieron a visitarnos para hacernos la mañana un poco más entretenida...




Un vídeo con los delfines...



Tuvimos que esperar hasta mediodía para obtener la única picada del día... un Patudo de 27 kilos que nos aupó hasta el cuarto puesto de la clasificación.

El primer puesto fue para la embarcación "El Rugel", de Lastres, al pescar dos bonitos de 30 y 21,5 kilogramos cada uno, con un total de 51,5 kilos.
El segundo lugar fue para la embarcación «Guadamía II», de Ribadesella, que capturaron un bonito de 47,5 kilogramos.
El tercer premio fue para el «Indalo», con una pieza de 39,5 kilos



El vencedor recibiendo el trofeo de manos de Raúl, de Rhodani.



Después de la entrega de premios y de una suculenta cena, se sortearon los regalos para todos los participantes. Aquí Valle recibiendo el suyo.



Como anécdota de la jornada, esto es como quedó el señuelo después de estar Valle y Raúl peleando cerca de una hora con un atún de gran tamaño, que al final logró escaparse, dejando la muestra para el desguace...



Alguna salida anterior se saldó con pequeños "monos" e incluso alguna con un "bolo"..



Si bien Valle tuvo alguna salida con buenos ejemplares de patudos...



Cambiando de tercio, también volví a pescar basses con los peques, pasando una tarde de lo más entretenida...

Alejandro con uno de los ejemplares capturados.



Aquí con mi hermana y los dos primitos, que veían por primera vez un pez recién sacado del agua...



Gracias a un seguidor del blog, conocí otra charca donde hay black bass cerquita de casa, y fui a probar a ver que tal se daba...


La charca es de pequeño tamaño y tiene pocos lugares accesibles para pescar, pero algún ejemplar pude sacar...



Como este, que tenía una gran cicatriz en un flanco...

Y también pesqué alguna trucha en el libre sin muerte de Colloto, aunque de pequeño tamaño...

Este era el tamaño habitual de las capturas, bastante pequeño, pero entretenidas, pues en este mes suelen comer en superficie como locas y no es difícil coger una docena en poco tiempo...



Uno de los motivos por lo que hicieron este tramo sin muerte supongo que sería por los altos índices de contaminación existentes... una muestra de uno de los desagües que vierten directamente al río...


Bueno amigos, esto es todo de momento... Hasta pronto y buena pesca!!!

POPPING TUNA EN EL CANTÁBRICO

$
0
0
Después de una temporadita sin montar en barco por falta de tiempo (Desde el concurso de Lastres), por fin podíamos salir en busca de los túnidos.
Sabedores de que en esta época los grandes ejemplares empezaban a escasear, y de que este año se están viendo por la zona pajareras impresionantes, supongo que debido a la cantidad inmensa de cebo en la zona, en las cuales las caceas no suelen dar buen resultado, decidimos intentarlo con los listados con equipos ligeros de spinning o jigging. Además contábamos con la visita de nuestros amigos Juan Popper y Resty, con lo cual, la diversión estaba asegurada...



Nada más amanecer ya encontramos las primeras cebadas de listados, que no tardaron en sucumbir a nuestros poppers...




Los vinilos también nos dieron alguna captura, aunque este día estaban cebados a bocarte de muy pequeño tamaño y no entraban bien a los cebos grandes... y no llevábamos mucha variedad de vinilos...



Los tres mosqueteros... más el patrón (Dartagnan jajaja...) que no estaba muy por la labor, pero para sacar alguna foto decente valió jajaja...




Volvimos a casa tempranito, pues alguno había trasnochado un poco y ya las fuerzas flaqueaban jejeje...




En el pantalán con el rancho listo para ser degustado...



Os dejo este vídeo que grabé con el móvil (mi cámara pasó a mejor vida... tendré que pedirle una a los reyes...) que muestra como lo pasamos ese día...
Una pena el "dedazo"que tapa el objetivo la mitad de la grabación... pero es que uno no puede estar a todo jajaja...


Al día siguiente el resto del equipo volvió a la carga y tuvieron una jornada memorable, mucho mejor con la experiencia acumulada el día anterior...

Sobre todo, un día de camaradería con buenos amigos y una misma pasión, muchas risas, bastantes peces, más los que se soltaron... sin duda un gran fin de semana para el recuerdo.

Os dejo los enlaces de los blogs de Valle y Juan para que tengáis otro punto de vista:

http://juanpopper.blogspot.com/2011/10/popping-en-el-sharaval.html


http://valle-jigging.blogspot.com/2011/10/sharaval.html



Pues ahora... a repetirlo lo antes posible, que queda poca temporada ya...

Hasta pronto y buena pesca amigos!!!

BONITEANDO

$
0
0
Después de largo tiempo sin poder salir a tentar a los túnidos, por fin se abría un hueco este fin de semana, en el que el buen tiempo era la nota dominante y el estado de la mar, perfecto para la práctica del curricán de altura.
Salimos temprano para poder estar en la zona de pesca al amanecer y caceamos durante horas sin ningún signo de actividad, ni en la sonda, ni pajareras, tan habituales por la zona ultimamnete.
Ya era mediodía cuando sonó por primera vez la carraca del carrete... y después otra vez... y otra más... en total tres picadas, que acabaron las tres a bordo.


Valle tuvo el honor de ser el primero en sacar una buena pieza (para algo es el patrón jeje), aunque para ello tuviéramos que despertarle de su profunda siesta jejeje...




A mi me tocó sacar el segundo, de tamaño similar al anterior y que dio una buena pelea. Acabó con un mensajito de algún amigo cabroncete jejeje...




Pelayo también tuvo su recompensa después de una dura pelea, pues se negaba a subir a la superficie...




Después de estos tres preciosos ejemplares, que rondaban los 25 kgs, lo intentamos un poco más y nos fuimos para casa con la satisfacción de una jornada mejor de lo que esperábamos.




Tres trofeos estupendos, tres bonitos del norte (y no lo digo por los tres pescadores jejeje...) que fueron a parar a nuestras mesas...



Así acabó el mio... o parte de él, que todavía tengo bonito para unos días jeje...


Pues suponemos que esta será la última salida de esta temporada, pues ya estamos en noviembre y es difícil que el mar te de muchos más días de tregua para salir en su búsqueda y que estos coincidan en fin de semana, aún menos probable... empezarán a acortarse los días, a meterse los temporales... así que tocará otra cosa, pero nos damos por satisfechos, después de tres años sin capturas de este tipo...

Bueno amigos, hasta pronto y buena pesca!!!

TIENDAS AMIGAS

$
0
0







Hola amigos, llevo mucho tiempo sin escribir aquí, liado con la nueva casa y sin tiempo para nada, mucho menos para pescar... pero quiero dar la bienvenida a dos tiendas amigas que recientemente han aparecido en el mercado.
Una de ellas es SpinnBass, de nuestro amigo Juan Poper y que seguro muchos ya conoceréis. Es esta una tienda virtual especializada en la pesca de la lubina con cebos artificiales, principalmente vinilos...
La otra abría hoy sus puertas, es una tienda tradicional situada en El Entrego, en plena cuenca minera asturiana y al lado del río Nalón, regentada por nuestro amigo y compañero de pesca Raúl y que está especializada en la pesca en río, aunque abarca también todas las especialidades de agua salada.
Por cierto, se llama El Rey del Río... y de momento no tiene página web, pero podéis encontrarlo en Facebook...

A los dos les deseo de corazón que triunfen en esta aventura emprendida y que nos den muchas alegrías con buenas jornadas de pesca compartidas...

Hasta pronto amigos y buena pesca!!!

MANIFIESTO INDIGNADOS APPA

$
0
0
Hola amigos, hace días recibí un correo de nuestro amigo Raúl, de maxpesca, pidiéndonos dar publicidad a este manifiesto contra la gestión de puertos de la Junta de Andalucía, pues les han subido las tasas de atraque un 35% este año, lo que me parece una barbaridad...
Todos deberíamos dar a conocer estos abusos, pues aunque hoy nos toque lejos, mañana nos puede pasar a nosotros aquí...
Tardé algo en publicarlo porque no tengo tiempo para nada con la obra de la casa y tengo el blog y la pesca bastante abandonados últimamente. Espero acabar pronto y poder volver a pescar algo y a publicarlo aquí...

Esto es lo que recibí:


Primer manifiesto de indignadosAPPA
Manifiesto contra la mala gestión y el abuso de la Agencia Publica de Puertos de Andalucía

Estimados ciudadanos,

Nosotros, “afectados” de la A.P.P.A redactamos este manifiesto para dar a conocer la mala gestión y los abusos de la Agencia Pública de los Puertos de Andalucía. Como consecuencia surge esta plataforma de afectados por la subida desproporcionada de tarifas que la APPA nos impone por decreto. No sólo nos indigna que suban desmesuradamente las tarifas de los atraques, también somos victimas de nuevas tasas inventadas con un único fin, el recaudatorio.

Este grupo lo conforman tanto particulares como profesionales del gremio de la náutica y la hostelería, que trabajan en las instalaciones del puerto, ya de por sí bastante maltratados por la Ley del embudo que la APPA dictamina con ellos y en estos momentos de crisis económica que vivimos. Qué será de ellos y sus empleados cuando sus clientes/usuarios del puerto huyan despavoridos ante las nuevas tarifas y tasas impuestas.

En los pocos días que llevamos de año, el abandono de usuarios de puertos de la APPA en Huelva como otras provincias Andaluzas ha sido continuo. La historia es la de siempre, el afán recaudatorio para tapar agujeros provocados por su mala gestión, la cual tenemos que pagar los ciudadanos de a pie.

Al inaugurar las obras para la ampliación del puerto de Mazagón, los representantes políticos presentes argumentaron en su día que los más de 4 millones de euros (fondos FEDER) que se invertían en dinero público eran para fomentar la actividad y turismo náutico que tanto hacen falta en estos tiempos en nuestra comarca… debemos de saber que muy pocos son los extranjeros y armadores de otras regiones que mantienen sus embarcaciones en nuestros puertos, tanto anualmente como de transito, la mayoría han optado desde hace tiempo por marcharse a Portugal y otros destinos dónde hay sol también y una relación calidad precio mucho mejor que la nuestra. Los pocos que quedan gracias a las medidas adoptadas pronto marcharán si no lo han hecho ya. Si el objetivo era desarrollar el turismo náutico y promocionar nuestros puertos y pueblos podemos decir que la gestión de la APPA ha sido pésima como es habitual.

Puede que muchos de vosotros no tengáis barco, no os guste la pesca o la vela, sin embargo debéis saber que este abuso nos solo nos afecta a nosotros, aficionados al ocio náutico. El daño también lo van a notar y mucho las poblaciones costeras donde se encuentran los puertos de la APPA. Todos estos usuarios que hoy están abandonando las instalaciones de la APPA en busca de otros puertos Deportivos en otros lugares, con mejor relación calidad – precio, no volverán. Cuando vayan a disfrutar de sus embarcaciones, ya no lo harán en nuestro puerto ni en nuestro pueblo. Todos estos usuarios se marcharon a lugares donde había puertos deportivos bien gestionados, dónde eran bien recibidos y no los nuestros, que querían costear su mala gestión a costa de los pocos usuarios y profesionales que quedamos.

Como manifestamos anteriormente el daño ya está hecho, muchos ya se han ido, pero creemos que estamos a tiempo de hacer ver a la APPA del tremendo error que han cometido y que conforme vayan pasando los días antes de que pongan remedio, este daño irá en aumento y afectando no solo a los usuarios de atraques, sino también a los

sectores productivos de las poblaciones donde se encuentran Puertos de la APPA En estos tiempos de crisis en los que nos hemos vuelto a dar cuenta que uno de los sectores más prósperos de Andalucía es el turismo, no podemos consentir que hundan el potencial económico, social y cultural que genera esta actividad en nuestros pueblos.

En nuestra Historia siempre la mar estuvo muy ligada desde tiempos inmemoriales, no consintáis que una vez más nos roben lo que es nuestro, nuestros derechos y nuestro patrimonio.

Bueno amigos, esperemos que sirva para algo nuestra queja.

Hasta pronto y buena pesca!!!

NUEVO BLOG

$
0
0
Hola amigos, os dejo el enlace de un nuevo blog, en el que participan nuestros amigos Jose, Victor y Dani. Supongo que estará centrado en la pesca de la lubina a spinning, de la cual son verdaderos especialistas.

spiningapiedecosta.blogspot.com

Hasta pronto y buena pesca!!!

VIDEORESUMEN

$
0
0
Hola amigos, ante la falta de tiempo para salir a pescar, me he dedicado en mis ratos libres a practicar un poco con un editor de vídeos...
Este es el resultado, espero que os guste y espero poder seguir mejorándolos un poco y pronto salir a pescar para publicar algo nuevo...




Hasta pronto y buena pesca!!!

BASSES Y GOPRO

$
0
0
Hola amigos, aquí os dejo un vídeo estrenando mi nueva GoPro con un black bass que cuidaba su nido... Hasta pronto y buena pesca!!
Viewing all 29 articles
Browse latest View live